top of page
PORTADA WEB 2.png

Santa Gilda: la fe cumbiera

Sobre Gilda...

image.png

Foto: Infobae

Foto: LA NACION

Miriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda,  fue una cantante y compositora argentina de música tropical. Antes de dedicarse a la música trabajó como maestra jardinera. En los años noventa, se convirtió en una de las figuras más queridas de la cumbia romántica gracias a su estilo dulce y letras que hablaban de amor, esperanza y fe.


Era carismática, sencilla y muy cercana a su público. Sus fanáticos la recuerdan como una mujer de profunda espiritualidad, voz cálida y presencia escénica hipnótica. Su imagen, con vestidos coloridos y su actitud amable, la transformó en un ícono popular que trascendió lo musical: muchos admiradores la consideran una figura milagrosa.


Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran:

  • Fuiste

  • No me arrepiento de este amor

  • Corazón valiente

  • Se me ha perdido un corazón​

  • No es mi despedida

El 7 de septiembre de 1996, mientras viajaba con su banda y algunos miembros de su familia hacia un show en Concordia, Entre Ríos, el micro chocó con un camión en la ruta 12, km 129. El accidente provocó la muerte de Gilda, su madre, su hija, tres músicos y el conductor.

Desde entonces, el lugar del accidente se convirtió en su santuario, donde miles de admiradores la recuerdan cada año y se acercan a ella para pedirle, principalmente, por salud, amor y trabajo.

Recorré el santuario de Gilda:

El santuario está ubicado en kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12, provincia de Entre Ríos, en el lugar exacto deonde ocurrió el accidente aquel 7 de septiembre de 1996. 

bottom of page